La Homilética, es el arte de preparar y presentar el sermón con éxito; es presentar de la verdad divina a través de la personalidad del predicador.
La Homilética, no solo enseña a hacer sermones sino también a presentarlos adecuadamente.
Nuestra Visión es, alcanzar a las Naciones y para ello contamos con un Instituto Bíblico.
El cual esta formado por 3 modalidades:
La Homilética, es el arte de preparar y presentar el sermón con éxito; es presentar de la verdad divina a través de la personalidad del predicador.
La Homilética, no solo enseña a hacer sermones sino también a presentarlos adecuadamente.
La Hermanéutica, es el arte de interpretar los textos Bíblicos; el interpretar, forma parte de la teología exegética, o sea que trata de la recta interpretación de las Escrituras Biblícas.
La Geografía Bíblica está ligada íntimamente al amor de Dios por sus creaturas. Es la intervención Divina en la historia humana, la que da importancia y significado a ciertos lugares geográficos en el mapa terrestre. Es la intersección de los reinos celestial y terrenal. Donde se conjuga lo espiritual con el plano material para dar cumplimiento a los propósitos eternos del Dios Creador.
La Biblia es nuestro inicio obligado de estudio, ya que no serviría de nada hablar sobre resurrección, sacerdocio individual, etc., si no se está plenamente convencido de su inspiración divina.
Esdras.
La clave de Esdras es la restauración. Una comparación con los Reyes y las Crónicas revelará esto. Expresa una lección admirable de la fidelidad de Dios. Levanta su mano para restaurar a Su pueblo a su tierra, y al hacer esto, usa a reyes paganos: Ciro, Darío, artajerjes, como sus instrumentos.
Nehemías.
Es la autobiografía de un hombre que sacrificó una vida de lujo y facilidad para poder ayudar a sus hermanos necesitados en Jerusalem. Un hombre que combinó la espiritualidad con lo práctico, uno que sabía tanto orar como trabajar.
Profeta, es quien Dios reviste de Su autoridad para que comunique Su voluntad a los nombres y los instruya. Solo Dios es quien ha elegido, preparado y llamado a los profetas; la vocación de ellos no es hereditaria. La Palabra del Señor, transmitida a los profetas de diversas maneras, queda confirmada mediante señales, por el cumplimiento de las predicciones, y por la conformidad con las enseñanzas de la Ley. Dios pedirá cuentas al hombre por su obediencia o desobediencia con respecto a la Palabra transmitida por Sus siervos.
Se estudiará los libros de: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonas, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías.
El ministerio de Jesucristo en la tierra contempló la proclamación del Evangelio del Reino. El cual contempla estas 7 áreas:
La Persona de Jesús, la Biblia, el Espíritu Santo, Evangelio de Poder, Gobierno Teocrático y Escatología.
Encontramos muchos hechos relevantes en la vida del apóstol Pablo, al estudiar nos damos cuenta que tenia muchas virtudes, pero también debilidades. Sin embargo después de su encuentro con Dios, respondió de inmediato a su llamado. Nunca dejo de esforzarse por cumplir su tarea asignada.
Hombre de fe, de convicciones, temeroso, esforzado y valiente.
Este conjunto de virtudes, el Espíritu Santo desea producir en nosotros, los rasgos del carácter de Dios.
No es algo que el hombre puede producir, es el resultado directo de la acción del Espíritu Santo al santificar nuestras vidas.
Los Dones sobrenaturales del Espíritu Santo, es un tema interesante y controversial dentro de la iglesia cristiana, ya que cada iglesia o denominación, usando la misma terminología, dan diferentes interpretaciones según la doctrina que creen. Y es necesario aclarar cual es nuestro enfoque, como "La Iglesia del Señor", acerca de los Dones del Espíritu Santo.
Un recorrido por la historia del pueblo de Israel, desde su peregrinar en el desierto para entrar en la tierra prometida, hasta el tiempo de los reyes.
Los libros a estudiar son: Josue, Jueces, Rut, 1o y 2o de Samuel, 1o y 2o de Reyes, 1o y 2o Crónicas, Esdras, Nehemías, Esther.
No se trata de un registro de las actividades de todos los apóstoles, sino los hechos de algunos, principalmente Pedro y Pablo. Continua la historia donde el Evangelio de Lucas la dejo; pero así como no relata todos los acontecimientos de los apóstoles tampoco relata toda la historia del crecimiento de la Iglesia.
Hay dos razones por las que Dios ordenó a Moisés que edificara el tabernáculo, la primera: para cumplir el anhelo del corazón de un Dios santo de reestablecer con Su pueblo la comunión que se había perdido desde que Adán pecó. Dios anhelaba morar en medio de Su pueblo.
La segunda, para enseñarle a Su pueblo Sus caminos. Al estudiar el Tabernáculo de Moisés, somos instruidos en los caminos de Dios,
El autor de Hebreos es de los teólogos más profundos del Nuevo Testamento, su teología está gobernada por el sentido pastoral, ya que de la teología pasa a la exhortación práctica. No piensa solo para sentir la emoción de la aventura intelectual, sino para apelar con más fuerza a los hombres para que entren en la presencia de Dios.
El Pentateuco es una introducción esencial a toda la Palabra de Dios. Abre lo que más adelante es desplegado, y siempre nos guía a la esperanza de una consumación que, aunque distante, es segura.
Todo el Antiguo Testamento, y de hecho toda la Biblia, se basa en estos primeros cinco libros.
El Nuevo Testamento y nuestro Señor mismo, citan los 5 Libros de Moisés como ciertos y confiables.
Los libros de Mateo, Marcos y Lucas se llaman así por la coincidencia de sus aportaciones, o sea, que hay hechos que están narrados casi iguales en los tres, con pequeñas diferencias. Los diferentes énfasis y enfoques ayudan a explicar las variaciones en los Evangelios.
Mateo, Marcos y Lucas presentan relatos uniformes o paralelos de la vida y obra de Jesús, dando énfasis a sus obras, citan algunos discursos, su especialidad lo son los milagros y los movimientos de nuestro Señor.
Debemos saber que los hechos históricos del tiempo de los profetas, están íntimamente relacionados con el mensaje que impartían. Tenemos que conocer el trasfondo histórico, político, económico, religiosos y aun las relaciones exteriores que el pueblo de Israel mantenía con otras naciones. para comprender el sentido y el valor del mensaje del profeta.
Los libros a estudiar serán: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel.
Ve las pruebas, los testimonios y cree que Jesús es el Hijo de Dios y vive.
Para que tengas vida en su Nombre.
En este Evangelio, se habla más, a diferencia de los otros 3, de la humanidad de Jesús y de su divinidad.
Jesús de Nazaret es reconocido como una de las figuras más importantes de la historia occidental y del cristianismo, religión ampliamente extendida para la cual se trata del Hijo de Dios, quien murió y resucitó para librar al hombre de los pecados.
Los evangelios que ofrecen más información sobre la vida de Jesús son los de: Marcos, Lucas, Mateo y Juan. Sin embargo, estos evangelios más que ofrecer un relato histórico se centran en exponer y dar a conocer la vida de Jesús y sus mensajes.
Cuando Dios te llama, te prepara y capacita para que puedas responder a la tarea que ha sido asignada. Con este curso se afirmará tu llamado y podrás comprender la responsabilidad puesta sobre tu vida.
Del capítulo 11 al 14
Como siervos de Dios, nuestra vida debe modelar el carácter de Cristo a la humanidad. Habra una mayor exigencia en aquellos que tienen una función ministerial.
Pedro fue uno de los primeros discípulos de Cristo, impulsivo y con una tremenda confianza en sí mismo, al principio, pero mas tarde humilde y maduro por la experiencia. Junto a Jacobo y Juan formaron el círculo íntimo de Jesús.
Del capitulo 17 al 22
Dios creo al hombre a Su imagen y semejanza, pero esa similitud no es en la apariencia física sino en lo moral. Somos semejantes a Dios en justicia y santidad, cuando nacemos de nuevo.
En esta carta el apóstol Pablo les recuerda que él habla fundado la Iglesia en Corinto, razón que le daba voz y dirección. También se vindica a sí mismo como apóstol de Cristo.
En esta epístola el apóstol hace una advertencia a los cristianos de los enemigos que se habían infiltrado en la Iglesia.
Esta carta revela algunos problemas de la cultura griega, en los días de Pablo, que se estaban infiltrando en la Iglesia. Idolatría, inmoralidad sexual, filosofías que causaban división, rechazo de la doctrina de la Resurrección.
Esta carta es llamada "carta pastoral", junto a las escritas a Timoteo, ambos compañeros de Pablo, delegados para fundar y constituir Iglesias. Contiene doctrina e instrucciones para aquellos hombres que Dios estaba levantando como pastores.
El Anciano, una función ministerial local. Un regalo de Dios para la Iglesia y ayuda del pastor en cuidado y atención al pueblo.
El Diácono, hermanas y hermanos que ayudan en tareas especificas dentro de la organización de la Iglesia.
En este Módulo 10, se verán los siguientes temas:
En este Módulo 9, se verán los siguientes temas:
En este Módulo 8, se verán los siguientes temas:
En este Módulo 7, se verán los siguientes temas:
En este Módulo 6, se vera los siguientes temas:
En este Módulo 5, se verán los siguientes temas:
En este Módulo 4, se verán los siguientes temas:
En este Módulo 3, se verán los siguientes temas:
En este Módulo 2, se verán los siguientes Temas:
En este Módulo 1, se verán los siguientes temas:
En este Modulo 8, se verán los siguientes temas:
En este Módulo 7, se verán los siguientes temas:
La Escatología, es la parte de la teología, que estudia
lo relacionado a los acontecimientos proféticos de los últimos días,
es decir el futuro del hombre y de este mundo.
Los ángeles son servidores de Dios. Fueron creados para diferentes funciones y actividades.
El Gobierno Teocrático, es el Gobierno de Dios, para el hombre, la Iglesia y el mundo. Este Gobierno debe ser constante y aplicado a cada actividad que realice el creyente.
Dios como Amo y Señor, ha designado al hombre como Mayordomo o Administrador de Su creación, responsable de su familia y su propia vida. Las áreas que esta materia profundizará esta son:
Esta carta fue escrita como respuesta a una necesidad. La Iglesia esta siendo filtrada por un relativismo religioso de algunos creyentes, que intentaban combinar elementos del paganismo y la filosofía tanto secular como religiosa (paganismo, judaísmo, pensamiento griego). Esta herejía se conoció como "Gnosticismo", dando énfasis al conocimiento y negando que Cristo fuera Dios y Salvador.
Éfeso, era un lugar lleno de riqueza, religión, perversión; (cuando unes dinero y religión, encontrarás perversión) un lugar lleno de soberbia. Pero en este lugar hubo un gran avivamiento.
Gálatas es la palabra más fuerte de Dios en contra del legalismo. Los sistemas religiosos mezclan la Ley y la Gracia y presentan una manera tergiversada y confusa de la Salvación, que en realidad es un camino a la esclavitud.
El ministerio de Jesucristo en la tierra contempló la proclamación del Evangelio del Reino. El cual contempla 6 áreas:
La Persona de Jesús, la Biblia, el Espíritu Santo, Evangelio de Poder, Gobierno Teocrático y Escatología.